poster

Enemigos (2025)

7.6 | may. 09, 2025 (ES) | Drama | 01:43
Presupuesto: n/d | Ingresos: 205 584

¿Qué harías por tu peor enemigo?

Chimo cumple 18 años. De familia humilde y siempre dispuesta a apoyarlo, desde pequeño ha sufrido bullying. Aún hoy, con varios trabajos y el sueño de montar su propio negocio, sigue enfrentándose a su acosador: El Rubio. Cuando Chimo tiene la oportunidad de vengarse, no imagina que, lo que comienza como un acto de revancha, podría convertirse en una inesperada amistad que cambiará sus vidas.

Equipo destacado

Director, Writer
Stunts
VFX Supervisor
VFX Supervisor
Sound Designer

Reseñas

avatar
Marco-Hugo Landeta Vacas
6 | sep. 07, 2025
(CASTELLANO) Enemigos parte de una idea potente: dos vidas enfrentadas que, obligadas por las circunstancias, se ven obligadas a replantearse su odio. David Valero construye un drama que busca emocionar y hacer reflexionar, con un retrato de barrio que se siente cercano y reconocible. La película tiene momentos logrados, sobre todo cuando deja hablar al silencio, a los gestos y a esas miradas cargadas de rencor y dolor. Ahí es donde se intuye la honestidad de la propuesta, cuando no necesita subrayar demasiado. Sin embargo, en otros tramos recurre a recursos que parecen diseñados para forzar la lágrima fácil, perdiendo parte de la naturalidad que sí tienen las mejores películas de este tipo. No alcanza la crudeza ni la autenticidad de trabajos como los de Daniel Guzmán, que han sabido elevar el cine de barrio a otro nivel. Aquí la historia funciona, pero le falta ese punto de verdad que traspase y te deje tocado al salir del cine. Aun así, es una película interesante, con una buena banda sonora y una dirección que apunta maneras. Quizá irregular, pero con suficiente sinceridad como para que merezca la pena darle una oportunidad. (ENGLISH) Enemies starts from a powerful idea: two lives at odds that, forced by circumstances, must reconsider their hatred. David Valero builds a drama that aims to move and make you reflect, with a neighborhood setting that feels close and recognizable. The film has strong moments, especially when it lets silence, gestures, and those looks full of resentment and pain speak for themselves. That’s where the honesty of the story shows, when it doesn’t need to underline everything. However, at times it falls back on devices clearly designed to force an emotional response, losing some of the naturalness found in the best films of this type. It doesn’t reach the rawness or authenticity of Daniel Guzmán’s works, which have elevated neighborhood cinema to another level. Here the story works, but it lacks that punch of truth that stays with you long after leaving the theater. Even so, it’s an interesting film, with a strong soundtrack and direction that shows promise. Perhaps uneven, but sincere enough to make it worth watching.