poster

Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra (2003)

7.8 | jul. 09, 2003 (US) | Aventura, Fantasía, Acción | 02:23
Presupuesto: 140 000 000 | Ingresos: 655 011 224

Unas 3000 islas de paraíso. Para algunos es una bendición, para otros es una maldición.

El aventurero capitán Jack Sparrow recorre las aguas caribeñas. Pero su andanzas terminan cuando su enemigo, el capitán Barbossa le roba su barco, la Perla Negra, y ataca la ciudad de Port Royal, secuestrando a Elizabeth Swann, hija del gobernador. Will Turner, el amigo de la infancia de Elizabeth, se une a Jack para rescatarla y recuperar la Perla Negra. Pero el prometido de Elizabeth, comodoro Norrington, les persigue a bordo del HMS Impávido. Además, Barbossa y su tripulación son víctimas de un conjuro por el que están condenados a vivir eternamente, y a transformarse cada noche en esqueletos vivientes, en fantasmas guerreros.

Equipo destacado

Director
Still Photographer
Second Unit Director, Second Unit Director of Photography
Creature Design
Costume Illustrator
Stunts
Key Makeup Artist
Stunt Coordinator
Stunts

Reparto

profile
Johnny Depp
Jack Sparrow
profile
Geoffrey Rush
Barbossa
profile
Orlando Bloom
Will Turner
profile
Keira Knightley
Elizabeth Swann
profile
Jack Davenport
Norrington
profile
Jonathan Pryce
Governor Weatherby Swann
profile
Damian O'Hare
Lt. Gillette
profile
Giles New
Murtogg

Reseñas

avatar
Nochvemo
5 | dic. 22, 2022
**Aquí empieza todo** La estética potente de Verbinski, muy sesgada debido al público objetivo de Disney, cierra esta primera entrega de la saga que ha dado a conocer mundialmente al pirata más amanerado del Séptimo Arte. Johnny Depp ha imprimido una vis cómica a un personaje que debería haber sido mucho más sombrío e inquietante. Y ha sido el contrapunto más comercial a una estética gótica muy bien resuelta por el director, en la que el terror sucio y escatológico propiciado por los filibusteros regala imágenes muy elaboradas, así como números circenses de deliciosa coreografía. Hay muchos peros en esta inteligente colección cinematográfica, pero quizás, el más destacado sea el giro inverosímil hacia lo esotérico, donde el inframundo de los bucaneros se apodera de la trama episodio tras episodio, aportando no pocas imágenes impactantes, pero también una línea argumental demasiado infantiloide y fantasiosa. Lo mejor, sin duda, ver a Geoffrey Rush, y escuchar a Hans Zimmer. Y lo peor, que es un proyecto de Disney.