Lucien Abbet

ene. 01, 1951 (74 años) en Chemin-Dessus, Valais, Switzerland

Lucien Abbet, nacido en 1951, es un escalador, montañero y actor de Valais (Suiza), figura destacada de la escalada suiza. Su singular trayectoria lo ha convertido en una leyenda discreta y respetada de la montaña, un ejemplo de humildad y libertad.

Lucen Abbet, apodado "Lulu" por sus amigos, es una figura destacada en el mundo de la escalada deportiva y alpina. Nació en Valais, Suiza, en 1951, en el seno de una familia de agricultores con diez hijos. Desde pequeño, se distinguió por una profunda afinidad con la naturaleza y un cierto rechazo a la autoridad. Desarrolló una pasión por la roca que trascendió el rendimiento y la superación personal, transformando la escalada en una verdadera meditación y comunión con los elementos. Tras formarse en administración de empresas y trabajar brevemente como contable, a los 22 años decidió abandonar este camino obvio para dedicar su vida a la montaña, desafiando las convenciones sociales de la época.

En la década de 1980, un activo trazador de vías con líneas rigurosas, se distinguió en el mundo de la escalada por su extraordinaria intuición para detectar nuevas líneas y realzar la belleza de los acantilados del Valais. Equipó voluntariamente cientos de vías, aportando su propia filosofía de clasificación inspirada en las tradiciones ligures y monegascas. Su estilo, poco académico, es fruto de una creatividad intuitiva y una búsqueda constante de gestos estéticos, lo que le valió la admiración de sus compañeros y la reputación de "artesano de la roca". Lucien Abbet explica su relación con la escalada: "Al combinar lo mental y lo físico, es un deporte fantástico que crea adicción. Me resultaría difícil prescindir de él".

La vida de Lucien está marcada por la discreción y la autenticidad, prefiriendo las alegrías sencillas y la libertad a la ambición profesional. Desempeñó diversos trabajos desafiantes, incluyendo trabajos acrobáticos, lo que le permitió escalar casi todo el año. Su experiencia y pericia también le abrieron las puertas del cine, donde se especializó como experto en seguridad en altura, doble de acción y, posteriormente, actor en diversas películas. Ha aparecido en películas como "Tres Colores: Rojo" (1994), "Los extremistas" (2002) y "Bienvenidos a Suiza" (2004). Su compromiso con el cine, siempre centrado en los aspectos técnicos y de seguridad más que en el estrellato, lo llevó a colaborar con grandes nombres, como Catherine Destivelle en el documental sobre Mali "Séo!", donde su apoyo técnico y humano fue crucial.

La vida personal de Lucien está marcada por acontecimientos significativos. La trágica muerte de su primo en una avalancha a los 23 años le inculcó una prudencia sensata. Su relación tardía con su hija Lucie, reconocida mediante una prueba de ADN a los 23 años, añade complejidad emocional a su ya extraordinaria trayectoria. Lucien también alberga una pasión por la música, tocando el acordeón diatónico, y comparte con su pareja el amor por los viajes y la libertad. En invierno, abandona su pueblo del Valais para viajar hacia el sur en su furgoneta, huyendo del frío en busca de cielos más cálidos, en una búsqueda perpetua de acantilados para explorar y libertades para celebrar.

Filmografía