
Chantal Akerman
Directora y guionista de cine belga, nacida en Bruselas. Fascinada por la revolución estética que a finales de la década de los sesenta supuso el movimiento de la Nouvelle Vague, ingresó con apenas diecisiete años en la parisina Universidad Internacional de Teatro, que abandonará pocos meses después en la consideración de que el estudio de la técnica cinematográfica supone crear falsas barreras expresivas y reduce la libertad creativa. Tras dirigir varios cortometrajes en precarias condiciones de producción se trasladó a Nueva York, donde entabló contacto con prestigiosos cineastas de vanguardia como Stan Brakhage o Michael Snow, cuya obra influirá en su posterior trayectoria cinematográfica. Esta breve, aunque fructífera etapa neoyorquina, se saldó con la realización, entre otros films, de Hotel Monterrey (1972), singular intento de recrear la atmósfera de un hotel a través de largos planos que concluyen en densos fundidos a negro y donde se preludia un minimalismo narrativo característico de toda la filmografía de esta creadora. Su particular noción de realismo se expresa en la mezcla de sonidos del ambiente que rodea a los actores con diálogos concisos que no necesariamente se inscriben dentro de una narración convencional. De vuelta a Bélgica logró un gran éxito crítico con Los viajes de Ana (1978), relato semiautobiográfico en el que una joven cineasta viaja a través de Alemania para presentar su último filme y que, tras unas aparentemente banales experiencias, acaba regresando a casa. A este film le siguieron otros donde dejó patente el deseo de que el espectador sienta el paso lento del tiempo y contemple de manera reflexiva historias desdramatizadas, tendencia que alcanzan su punto culminante en Moving in (1993), monólogo de un hombre que acaba de mudarse de apartamento. Sólo Romance en Nueva York (1996) romperá esos incisivos retratos de individuos sin especiales problemas cotidianos, al abordar el choque cultural que se produce entre una bailarina parisina y un psicólogo estadounidense, personajes interpretados por estrellas de la magnitud de Juliette Binoche y William Hurt. Con esta historia Chantal Akerman intentó entrar sin demasiada fortuna en la dinámica comercial de las redes mundiales de distribución. Tras un breve paréntesis creativo en 2000 regresó a la primera línea con el largometraje de ficción La cautiva, que adaptaba un fragmento de la monumental novela de Marcel Proust, En busca del tiempo perdido.
Conocido por









Filmografía
-
Self (archive footage)★ 8
-
ആപ്പിൾച്ചെടികൾ 2023A smiling woman looking straight at the camera★ NR
-
Self★ NR
-
Delphine y Carole 2020Self (archive footage)★ 7
-
Porto 2017(voice)★ 5.7
-
Self★ NR
-
No Home Movie 2016Self★ 6.8
-
Self★ NR
-
Self★ 6.5
-
Narrator(voice)★ NR
-
Son chant 2015Self★ NR
-
Chantal Akerman 2013Self★ NR
-
What Is Cinema? 2013Self★ 6.4
-
Self★ NR
-
Guest 2011Self★ 6
-
Self★ 5.7
-
Self★ NR
-
Maniac Summer 2009Self★ NR
-
The Art of Time 2009Self★ NR
-
Self★ NR
-
Self★ NR
-
Self★ NR
-
Allí 2006Self (voice)★ 4.9
-
self★ NR
-
Del otro lado 2003Self (Narrator - Interviewer)★ 6.9
-
Birth of a Nation 1997Self★ 6.3
-
Self★ 6
-
Le Jour où 1997Self★ 7
-
Pictures of Europe 1990Self★ NR
-
Self (uncredited)★ 5.5
-
Self★ 6.3
-
L'inhumaine 1987-★ NR
-
Woman (segment Portrait d'une Paresseuse)★ 5.8
-
La Paresse 1986★ 6.5
-
Rue Mallet-Stevens 1986★ NR
-
Family Business 1984Self★ 7
-
Self★ 6
-
De droomproducenten 1984Self★ NR
-
L'Homme à la valise 1983The Woman★ 6.1
-
Dis-moi 1980Self★ 5.4
-
News from Home 1977Narrator (voice)★ 7
-
Neighbor (voice) (uncredited)★ 7.4
-
Chantal Akerman★ NR
-
Self★ 6
-
Yo, tú, él, ella 1974Julie★ 6.5
-
La habitación 1972Self - On her bed★ 5.2
-
Herself (uncredited)★ 6.5
-
Saute ma ville 1968The girl★ 6.3
-
Self★ 5.5
-
★ NR