
Marco-Hugo Landeta Vacas
4
|
mar. 08, 2025
(CASTELLANO) Una buena idea no siempre se traduce en una buena película, y Disomnia es un claro ejemplo de ello. La premisa de un mundo donde nadie puede dormir y el caos se apodera de todo daba para mucho más. Lo que podía haber sido un thriller paranoico y angustiante se queda en una historia entretenida a ratos, pero demasiado plana como para aprovechar realmente su potencial.
El mayor problema es que nunca logra transmitir la desesperación que debería. La sensación de peligro es intermitente, y aunque tiene algunos momentos de acción bien ejecutados, el suspense nunca termina de despegar. A la película le falta tensión y le sobran escenas que no aportan demasiado, lo que hace que avance sin la fuerza que necesita para enganchar del todo.
Los personajes tampoco ayudan. El reparto hace lo que puede, pero el guion no les da suficiente profundidad. Falta desarrollo, falta conflicto. Es difícil conectar con ellos o preocuparse realmente por lo que les pasa, lo que le resta impacto a la historia y hace que todo se sienta más frío de lo que debería.
Visualmente, la película satisface sin excesos significativos. En ocasiones, la cámara logra representar el desconcierto de los personajes, pero en términos generales, la representación en escena se vuelve excesivamente tradicional. La música tampoco contribuye demasiado; en vez de intensificar la tensión y el desorden que demanda la trama, pasa inadvertida y no consigue el efecto requerido.
En última instancia, Disomnia es un thriller de supervivencia que atrapa sin más, pero deja la impresión de que podría haber sido mucho más eficaz. Con un desarrollo más detallado y un compromiso más riesgoso con la tensión y el descontrol que su premisa suscita, podría haber resultado en una experiencia mucho más profunda.
(ENGLISH) A good idea doesn’t always translate into a good movie, and Awake is a clear example of that. The premise of a world where no one can sleep and chaos takes over had a lot of potential. What could have been a paranoid and distressing thriller ends up being an occasionally entertaining story, but too flat to truly take advantage of its premise.
The biggest problem is that it never manages to convey the level of desperation it should. The sense of danger is inconsistent, and although there are a few well-executed action scenes, the suspense never fully takes off. The movie lacks tension, and there are too many scenes that don’t add much, making the story progress without the strength it needs to fully engage.
The characters don’t help much either. The cast does what it can, but the script doesn’t give them enough depth. There’s a lack of development, a lack of conflict. It’s hard to connect with them or genuinely care about what happens to them, which takes away impact from the story and makes everything feel colder than it should.
Visually, the movie delivers without standing out. At times, the camera effectively portrays the characters’ disorientation, but overall, the staging is overly conventional. The soundtrack doesn’t add much either; instead of enhancing the tension and chaos that the story demands, it fades into the background and fails to create the necessary impact.
Ultimately, Awake is a survival thriller that entertains just enough but leaves the feeling that it could have been much more. With a more polished development and a bolder commitment to the tension and chaos its premise suggests, it could have resulted in a far more immersive experience.