
Danybur
10
|
dic. 11, 2020
**Esquirlas**, analiza la explosión de la fábrica militar de Rio Tercero (una suerte de Chernobyl argentino) a partir de videos caseros filmados por su realizadora **Natalia Garayalde** cuando contaba con 12 años de edad. Como en una película de cine catástrofe cámara en mano, la ominosa calma de escenas familiares (clase media, sus padres, sus tres hermanos) es seguida por imágenes estremecedoras de las explosiones de la fábrica militar de explosivos ubicada al lado de la ciudad (vean el trailer), ocurrida el 3 de noviembre de 1995, durante el apogeo del gobierno menemista, vecina a su vez de una fábrica de productos químicos, imágenes que recuerdan a las de un bombardeo.
Llegan luego el análisis de la secuelas (familiares y sociales), la intervención y las responsabilidades del gobierno de Menem, la trama de corrupción. Y siempre a través de un lúcido diálogo entablado entre la candidez y el espíritu lúdico de la realizadora amateur niña con la (de nuevo) seca voz en off de la directora adulta.
Un documental tan necesario como extraordinario, relacionado con la década menemista, la impunidad y con el amor de una hija por su padre.